Llegó la nueva forma de deplazarse...

Ya dejamos de operar con nuestra APP móvil, para ofrecerte una plataforma con muchas más oportunidades de viajar de manera económica, segura y divertida. Pronto nos encontrarás en

www.vamosmitimiti.com

Haz parte de los viajes colaborativos

Acerca de

es una plataforma que te permite compartir tus trayectos intermunicipales con personas cuya ruta coincide con la tuya.

¿Porqué es diferente de todas las otras plataformas ? Sencillo…es 100% COLABORATIVA, que busques o tengas cupos, te conecta con cualquier ciudad del País

Publica tus cupos disponibles, podrás reducir tus gastos, recibir beneficios y hacer tu viaje más divertido.

Si buscas cupo(s) para viajar en Colombia y no encuentras disponibilidad, podrás publicar tu búsqueda

¿ cÓMO FUNCIONA ?  

1. Notificaciones según tus hábitos

​Cuéntanos tus trayectos habituales. Buscamos conductores o pasajeros que van en el mismo camino. Ya no tienes que preocuparte. Recibirás propuestas para compartir y optimizar tu ruta.

Puedes editar, activar o desactivar tus trayectos habituales cuándo quieras. 

3. Viajo a otra ciudad

Tienes previsto escaparte un fin de semana afuera o simplemente necesitas ir a otra ciudad ? Programa tu viaje y encuentra quién te puede llevar o puedes llevar de manera cómoda y económica.

2. Trayecto intra urbano YA

Dínos dónde vas en la ciudad, y te informaremos si alguién que va en la misma dirección te puede llevar al instante

4. ¿ Hoy eres Pasajero o Conductor ? 

Para todos tus desplazamientos, eliges : algún día pasajero, otro conductor, según el pico y placa o simplemente tus ganas.

VENTAJAS E impacto

Optimizando la ocupación de los carros que circulan  cada día, JUNTOS PODEMOS reducir el tráfico
Con menos carros circulando, JUNTOS PODEMOS reducir la contaminación 
Viaja seguro, con sistema de selección y calificación de los miembros
Siendo un sistema colaborativo, se comparten los gastos de viaje, para que todos ahorren.

¿ CÓMO SER PARTE ?

01.   Entra en la página

www.vamosmitimiti.com

02.

Crea tu perfil y escoge

Crea tu perfil de usuario,

Agrega tu vehículo si lo quieres compartir

Busca cupos disponibles para tu próximo viaje. Si no encuentras, puedes publicar tu búsqueda

Publica los cupos disponibles en tu carro para tus próximos viajes y empieza ahorrar.

03.

Ayúdanos a crecer la comunidad

¿Te gusta el concepto de movilidad colaborativa? Difunda la plataforma www.vamosmitimiti.com en tu red, para que más gente la pueda disfrutar y compartir, y que tengamos un impacto positivo en la movilidad. 

Contacto

ILIKKO SAS

Calle 36 # 16-32, Bogotá  (Colombia) 

Nombre *
E-mail *
País *
Ciudad *
¿Cómo nos encontraste? *
Mensaje *

           vamos@ilikko.com                      +57 315 926 45 24                     @ilikko_co            @ilikko            @ilikko

¿ Sábes en que consiste la movilidad compartida?

La movilidad compartida es una alternativa muy popular usada en distintas ciudades del mundo con el objetivo de disminuir la densidad de tráfico, los tiempos de recorridos, los costos del transporte, y la emisión de gases contaminantes. 

Compartir el carro con otras personas para reducir el número de viajes en carro particulares es una medida eficiente para aliviar los graves problemas de tráfico de una ciudad como Bogotá.

¡ iLiKKO es parte de la solución en el Piloto de Carro Compartido lanzado el viernes 20 de mayo por la Secretaría de Movilidad de Bogotá  ! A partir del més de Junio implementaremos nuestra plataforma de movilidad compartida en grandes empresas como Coca Cola Femsa y Grupo Energía Bogotá 

28 de Enero, Hoy se celebra el Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2, una iniciativa de la Organización de Naciones Unidas, ¡ Súbete a la bici o Comparte tu carro !

Bogotá es la ciudad de América del Sur en donde más tiempo se gasta en trancones*

 

Fuente : Larepublica.co / Numbeo _ septiembre 2021

Si en tu carro se encuentran 3 o más personas (incluyendo el conductor) puedes beneficiar de la excepción de pico y placa. Entra a la página de la Secretaría De Movilidad y registra tus datos.

Colombia no es el único País de América Latina en  desarrollar la alternativa de movilidad compartida. Chile es un de los países que esta promoviendo esta modalidad. 
Francia es uno de los pioneros, ya cuenta con más de 10 millones de personas usando esta modalidad. 

En Bogotá la movilidad compartida es una práctica poco usada toadavía, sin embargo el 75% de los conductores estarpian dispuesto a hacerlo.

8
:
88
:
88
:
88

Descarga la app y empieza a viajar de manera
económica y responsable